viernes, 24 de abril de 2015

Introducción


Tomando en cuenta la expansión comercial y la competencia que se genera a través de un mercado globalizado con demandantes cada vez más exigentes, es necesario asegurarse que la asignación de recursos o financiamiento sea capaz de cubrir las expectativas de todos los socios participantes. 

Por ende surge como respuesta a una idea que busca ya sea la solución de un problema o la forma para aprovechar una oportunidad de negocios, la formulación de un proyecto, que abarque esas necesidades, ya que en países en vías de desarrollo, es importante tener en cuenta que la escasez de los recursos nos obliga a ser innovadores,  y creativos, estando exigente el trabajo basado en proyectos y aún más importante el poseer elementos para la evaluación de factibilidad y viabilidad de proyectos de desarrollo que permitan mayor seguridad a la inversión de recursos económicos, tecnológicos, materiales y humanos para la solución de las problemáticas sociales y empresariales de una manera eficiente y eficaz.


De esta manera este blog se ha creado fundamentalmente para especificar algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta con relación a la formulación de un proyecto, como lo es: los elementos por los cuales se estructura un proyecto,  la manera en la que lo evaluamos, los diferentes tipos de proyectos que existen,  entre otros que se serán de gran ayuda a la hora de formular un proyecto por nosotros mismo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario